Los pinos son más viejos. Sendero abajo, sucias de arena y rozaduras igual que mis rodillas cuando niño, asoman las raíces...
domingo, 31 de julio de 2016
martes, 26 de julio de 2016
Abrojo Folk
Comienza su andadura en el año 1996. Durante este tiempo ha grabado tres discos "Barrios y Lugares", "Remembranzas"y "Entre trigos y pinares". Abrojo Folk mantiene desde sus inicios los instrumentos esenciales dentro del folk castellano. Actualmente Abrojo Folk es uno de los referentes dentro del folk en Castilla y León,
Canción ‘Veinticinco Pueblecillos’ Mester de Juglaría
En esta canción se hace alusión a veinticinco pueblos de tierra de pinares
sábado, 23 de julio de 2016
RIBERA DE LOS ALISOS
Los pinos son más
viejos.
Sendero abajo,
sucias de arena y
rozaduras
igual que mis rodillas
cuando niño,
asoman las raíces.
Y allá en el fondo el
río entre los álamos
completa como siempre
este paisaje
que yo quiero en el
mundo,
mientras que me devuelve
su recuerdo
entre los más primeros
de mi vida.
Un pequeño rincón en el
mapa de España
que me sé de memoria,
porque fue mi reino.
Podría imaginar
que no ha pasado el
tiempo,
lo mismo que a seis
años, a esa edad
en que el dormir descansa
verdaderamente,
con los ojos cerrados
y despierto en la cama,
las mañanas de invierno,
imaginaba un día del
verano anterior.
Con el olor
profundo de los pinos.
Pero están estos cambios
apenas perceptibles,
en las raíces, o en el
sendero mismo,
que me fuerzan a veces a
deshacer lo andado.
Están estos recuerdos,
que sirven nada más
para morir conmigo.
Por lo menos la vida en
el colegio
era un indicio de lo que
es la vida.
Y sin embargo, son estas
imágenes
– una noche a caballo,
el nacimiento
terriblemente impuro de
la luna,
o la visión del río
apareciéndose
hace ya muchos años, en
un mes de septiembre,
la exaltación y el miedo
de estar solo
cuando va a atardecer -,
antes que otras
ningunas,
las que vuelven y tienen
un sentido
que no sé bien cuál es.
La intensidad
de un fogonazo, puede
que solamente,
y también una antigua
inclinación humana
por confundir belleza y
significación.
Imágenes hermosas de una
historia
que no es toda la
historia.
Demasiado me acuerdo de
los meses de octubre,
de las vueltas a casa ya
de noche, cantando,
con el viento de otoño
cortándonos los labios,
y la excitación en el
salón de arriba
junto al fuego
encendido, cuando eran familiares
el ritmo de la casa y el
de las estaciones,
la dulzura de un orden
artificioso y rústico,
como los personajes
en el papel de la pared.
Sueño de los mayores,
todo aquello.
Sueño de su nostalgia de
otra vida más noble,
de otra edad
exaltándoles
hacia una eternidad de
grandes fincas,
más allá de su miedo a
morir ellos solos.
Así fui, desde niño,
acostumbrado
al ejercicio de la
irrealidad,
y todavía, en la
melancolía
que de entonces me
queda,
hay rencor de conciencia
engañada,
resentimiento demasiado
vivo
que ni el silencio y la
soledad lo calman,
aunque acaso también
algo más hondo
traigan al corazón.
Como el latido
de los pinares, al
pararse el viento,
que se preparan para
oscurecer.
Algo que ya no es casi
sentimiento,
una disposición de
afinidad profunda
con la naturaleza y con
los hombres,
que hasta la idea de
morir parece
bella y tranquila. Igual que este lugar.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)