Según se va por
la carretera local de Nava de la
Asunción a Moraleja de Coca, y a unos 3 km sale un camino, señalizado, a mano
izquierda y tras recorrer unos 3 ó 4 km se llega a un paraje precioso con mesas diseminadas entre los pinos, cerca
del curso del río Voltoya, donde algo más adelante forma una pequeña presa que
hace caer el agua en forma de cascada.
Nos
encontramos en el “Pinar de las Ordas” que está situado al sur-suroeste del
término municipal de Nava de la Asunción, con una superficie total de 748 has. Y
principalmente poblado de Pinus Pinaster y Pinus Pinea, sus límites son: Norte
con fincas particulares del término de Santiuste de San Juan Bautista y carretera de Nava de la
Asunción a Moraleja de Coca. Al Este con fincas particulares del término de
Nava. Al Sur fincas particulares del término de Nava y del de Aldeanueva del
Codonal. Y al Oeste con fincas particulares de Nava y Moraleja de Coca, y río
Voltoya.
El Pinus Pinaster
conocido en la zona como Pino Negral es
un árbol de porte derecho, de entre 20 y 35 m de altura, con corteza oscura,
gruesa y agrietada, su fruto son piñones pequeños, siendo el uso tradicional de
este árbol para madera y principalmente la extracción de la resina de la que
posteriormente se obtiene el aguarrás y la colofonia.
El Pinus
Pinea conocido en la zona como Pino
Albar es un árbol de tronco cilíndrico,
variando su altura entre los 15 y los 30 m, aproximadamente, de corteza gruesa,
parda grisácea, con unos tonos rojizos al principio.
Su fruto es
el piñón más grande de los pinos españoles, de gran calidad y muy usado desde
antiguo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario